Tienda

  • Texto íntegro de las 10 normas UNE y UNE-EN (versiones oficiales en español de las correspondientes normas europeas) actualmente vigentes (abril de 2007). Elaboradas por el comité técnico de normalización AEN/CTN 94,  "Energía solar térmica", estas normas recogen criterios, requisitos, informaciones, parámetros, características, procedimientos y fundamentos de medida, métodos de cálculo, ensayos, cualificaciones de diseño y aprobación de tipo, evaluaciones y guías para los elementos, y características de un sistema térmico de energía solar.
  • El creciente desarrollo y aplicación de los sistemas de generación de energía solar fotovoltaica, tanto aislados de las redes convencionales de distribución eléctrica como en interacción con ellas, permiten predecir unas excelentes posibilidades profesionales para aquellos que, con una de formación técnica de base, decidan especializarse en el diseño e instalación de estos sistemas. Esta obra pretende aportar los conocimientos teóricos y prácticos imprescindibles para los que deseen explorar a fondo esta nueva disciplina que es la Tecnología Fotovoltaica, o actualizar sus conocimientos de la misma, bien con vistas a una actividad laboral nueva o para extender su campo de trabajo actual. Este libro es, además, texto oficial del Curso de Experto Profesional en Energía Fotovoltaica, impartido por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con la colaboración técnica del Centro de Estudios de la Energía Solar (CENSOLAR).
  • Sale!

    Pack PVsyst + AutoCAD

    El precio original era: 698,00€.El precio actual es: 595,00€.
  • Sale!

    Pack PIE-FV+ PVsyst

    El precio original era: 1.394,00€.El precio actual es: 1.150,00€.
  • Sale!

    Pack Diseño + PVsyst

    El precio original era: 898,00€.El precio actual es: 750,00€.
  • La integración de la energía solar fotovoltaica en edificios jugará un papel importante en el reemplazo de las fuentes de energía convencionales, ya que presenta grandes ventajas frente a la instalación sobre suelo. En primer lugar, se ahorra terreno para la instalación: el tejado o la fachada mejor orientados del edificio hacen de soporte para los paneles. La integración arquitectónica también ahorra material constructivo: tejas, vidrios, materiales de fachada, etc. Además, se genera la electricidad en el mismo sitio en el que se consume, lo que ahorra pérdidas adicionales de conducción y distribución de la energía eléctrica. Las mejoras técnicas, la reducción de costes y la aceptación social van encaminadas en esa dirección. Este libro pretende ayudar a esclarecer la técnica de conjunción de los paneles fotovoltaicos con los demás elementos que son habituales en la edificación, resaltando la visión dual de los módulos fotovoltaicos como generadores eléctricos y elementos constructivos.
  • El autor, Óscar Perpiñán, es Ingeniero de Telecomunicación y Doctor en Ingeniería Industrial, y uno de los especialistas en energía fotovoltaica más destacados, tanto a nivel nacional como internacional, ya que combina el conocimiento profundo de la materia con una dilatada experiencia práctica en proyectos e instalaciones fotovoltaicas, adquirida a lo largo de su actividad profesional. Los coautores, Antonio Colmenar y Manuel Castro, son profesores universitarios que cuentan con muchos años de experiencia en la formación científico-técnica en el área de las energías renovables. El libro tiene un nivel medio-avanzado, para técnicos con conocimientos previos en la materia y que deseen profundizar en el estudio de la Fotovoltaica. Lleva asociado un software de cálculo avanzado, que se puede descargar libremente.
  • Sin stock
    ¡PLAZAS DE MARZO COMPLETAS! Si te has quedado sin tu plaza puedes mirar nuestros cursos en directo de PVsyst y de Mercado Eléctrico. Apúntate a estas sesiones LIVE donde te enseñaremos a abordar todas las fases de un proyecto de sistemas fotovoltaicos conectados a red, con ejemplos y ejercicios prácticos de actualidad. Una oportunidad única para aprender en directo de nuestros expertos en fotovoltaica, el dimensionado, montaje y mantenimiento de centrales fotovoltaicas y de autoconsumo. Las sesiones tendrán lugar los martes 15, 22 y 29 de Marzo de 2022 de 15.00 a 19.00 (hora local Madrid).
    • Este curso es bonificable al 50% por Fundae para empresas en España por cuenta ajena (limitadas a 30 plazas bonificables).
    • Descuento del 20% en el precio del curso por ser alumno o exalumno de Censolar.
     
  • Este jornadas formativas tienen como objetivo mostrar las mejoras y todas las nuevas funcionalidades que incluye la nueva versión 8 del software PVsyst, con la metodología y experiencia propia de nuestro centro, referente en formación en energía solar. Aprenderás a diseñar cualquier tipo de sistema fotovoltaico desde cero, siendo capaz de utilizar de manera profesional la nueva herramienta de gestión de orientaciones, la importación de topografías y las mejoras en la escena 3D del apartado de sombras cercanas.
    Tendrás acceso a dos sesiones en directo a través de Zoom junto a un experto en el manejo de la herramienta PVsyst, que te permitirán formarte y conocer todos los secretos de la última versión del software Nº1 del sector. Las sesiones tendrán lugar los días 5 y 6 de marzo de 2025, de 09:30 a 14:30 hora Madrid. Hasta el 100% bonificable a través de Fundae.
  • Curso PVGIS

    99,00
    El curso Photovoltaic Geographical Information System (PVGIS) de Censolar tiene como objetivo enseñar a utilizar el software PVGIS de manera profesional, con la metodología y experiencia propia de nuestro centro referente en formación en energía solar. PVGIS es un software gratuito de la comisión europea Joint Research Center, para facilitar el estudio del recurso solar y el potencial fotovoltaico en Europa. Se trata de una herramienta muy útil para hacer estudios de viabilidad de sistemas fotovoltaicos. Además, sus datos son un referente para las instituciones académicas y bancarias, al estar validado por la UE. Realizando este curso aprenderás de forma práctica utilizar esta herramienta, mediante videos, textos, ejemplos prácticos y autoevaluaciones. La modalidad es 100% online y contarás con acceso a nuestra plataforma virtual donde encontrarás todo el material necesario para superar el curso.
  • En este libro se han tratado de recopilar los conocimientos generales y experiencia sobre la tecnología de absorción, los componentes, el dimensionado y la instalación. No pretendiendo sustituir a ninguna otra fuente de conocimiento técnico, esta obra es una guía sencilla y práctica, que aportará al lector explicaciones claras sobre los términos y aspectos técnicos de los sistemas de refrigeración solar. El autor, David Hernández García, ha sido desde 2007 a 2011 Director Técnico de la multinacional ClimateWell en España, que se dedica a la climatización (calefacción y refrigeración) mediante energía solar, área en la que ha alcanzado gran experiencia como responsable del departamento de ingeniería, instalaciones y proyectos de frío solar a nivel global, dando soporte técnico a ventas y clientes en distintos países, desde el diseño de la instalación hasta la puesta en marcha, y como responsable de la organización e impartición de la formación interna y externa, y de la gestión de proyectos, incluidos los de monitorización y seguimiento de instalaciones.
  • La reciente aprobación del RD 244/2019 con las condiciones técnicas, administrativas y económicas para desarrollar el autoconsumo en España será un impulso para el uso residencial de la energía solar fotovoltaica, así como otras muchas aplicaciones, que son tratadas ampliamente en este curso creado por nuestro Departamento Técnico. Curso bonificable con Fundae.
Ir a Arriba