-
Sin stockTexto íntegro de las 28 normas UNE-EN (versiones oficiales en español de las correspondientes normas europeas) actualmente vigentes (mayo de 2006). Elaboradas por el comité técnico de normalización AEN/CTN/206/GT 82, "Sistemas de energía solar fotovoltaica", estas normas recogen criterios, requisitos, informaciones, parámetros, características, procedimientos y fundamentos de medida, métodos de cálculo, ensayos, cualificaciones de diseño y aprobación de tipo, evaluaciones y guías para los elementos y características de un sistema de conversión fotovoltaico de energía solar.
-
El número de "molinos de viento" y generadores eólicos que se instalan cada año crece constantemente, debido a la necesidad de utilizar fuentes energéticas no contaminantes, como es la energía eólica. Esta monografía es una introducción al aprovechamiento de esta energía para su uso práctico.
-
Existen bastantes manuales (casi cada empresa tiene uno propio) que enseñan cómo instalar correctamente sistemas fotovoltaicos domésticos y bombas de agua. Pero se leen poco, y se aprovechan menos, porque es muy difícil que un neófito alcance a entender la importancia de los problemas y dificultades de los aspectos prácticos que involucra la instalación de sistemas fotovoltaicos en el medio rural. Por ello, y creyendo que es cierto eso de que "una imagen vale más que mil palabras", presentamos aquí una colección de ejemplos gráficos que exige poco esfuerzo de lectura, pero que busca grabar en la memoria, aun de forma inconsciente, la casuística más frecuente en la esperanza de que el recuerdo se avive cuando llegue la ocasión. Cada ejemplo consta de una fotografía, acompañada de un texto corto y dividido en dos partes: una descripción del error (o acierto), su gravedad y sus consecuencias presentes y futuras, y un comentario sobre la causa o inspiración más probable del error, la frecuencia con que se presenta en el panorama actual y un avance de la posible solución.
-
La búsqueda de nuevos combustibles alternativos a los obtenidos del petróleo ha conducido a la obtención de diversos productos, preparados a partir de la materia vegetal. En esta obra se describen sus características y se estudian sus propiedades energéticas
-
El Kit se ha concebido para el aprendizaje y la experimentación. La práctica que se adquiere con el mismo será de utilidad y aplicación directa en otras instalaciones fotovoltaicas de mayor tamaño conectadas a red. Los únicos requisitos son disponer de una red eléctrica de 50 Hz de frecuencia y un equipo informático para la monitorización. El diseño y la estructura del PVSun han sido realizados por Censolar (con la colaboración de la UNED) una institución con 40 años de reconocida experiencia en el campo de la formación de especialistas en esta materia, lo que confiere al kit una garantía de calidad, El Kit Fotovoltaico contiene todos los elementos necesarios para realizar una instalación de autoconsumo conectada a la red de Baja Tensión.
-
Especificaciones técnicas que deben tomarse en consideración en la Convocatoria de Ayudas para la promoción de instalaciones de energía solar fotovoltaica conectadas a la red, en el ámbito del Plan de Fomento de las Energías Renovables.
-
El libro es, básicamente, un manual de utilización de las cocinas solares. En él se tratan temas como: tipos de cocinas solares existentes, bases científicas de su funcionamiento, referencias nutricionales y culinarias, aspectos socio-económicos de esta innovación, análisis de otras aplicaciones no culinarias, etc., sin olvidar un recetario práctico y una adaptación a la cocina mediterránea.
-
Como complemento a las demás formas de energías renovables, existen algunas otras posibilidades todavía poco explotadas, pero que pueden llegar a constituir, en un futuro, un significado aporte en el abastecimiento energético de ciertas zonas favorables. Esta obra es una breve introducción técnica a la energía geotérmica y a otras energías derivadas de las masas de agua de los mares y océanos.
-
Traducción al castellano de la obra sobre máquinas eólicas de pequeña potencia más vendida en los Estados Unidos. Paul Gipe, su autor, uno de los expertos profesionales de más renombre internacional, desvela los secretos de la instalación y uso de las aeroturbinas domésticas y de pequeño tamaño que actualmente se pueden encontrar en el mercado.
-
El trámite de apostilla consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación de este, una Apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
-
Especificaciones técnicas que deben tomarse en consideración en la Convocatoria de Ayudas para la promoción de instalaciones de energía solar térmica, en el ámbito del Plan de Fomento de las Energías Renovables.